¡Ayer corrí
mi primera carrera popular! ¡Viva y bravo por mí!
El domigo
6 de mayo (y día de la Madre), me levanté yo (y mis progenitores, de paso) a las 7 de la mañana para ir a correr un rato por Madrid. Después de
desayunar mi última bolsita de Earl Grey, un zumo de naranja y un sandwich de pavo, salimos de casa con los
nervios empezando a hacer de las suyas.
 |
Hola, me llamo Mónica y me gusta hacer fotos a mis desayunos. |
Me apunté a esta carrera porque me pareció asequible el recorrido de 6,5 kilómetros por El Retiro. Sin embargo,
tres días después de mi inscripción cambiaron el recorrido a
7,2 kilómetros y por el centro del Madrid de los Austrias. Vamos, que empezábamos en
Parque Oeste y pasábamos por el
Templo de Debod, el
Palacio Real, el
Palacio de la Villa, la
Puerta del Sol y dábamos la vuelta. Muy bonito, pero de repente
me colaron ¡700 metros más!
Sin darle muchas vueltas, llegué a la salida a las
08:30. Tuve
media hora para ponerme nerviosa, cosa que no había pasado en las 12 horas previas, y empecé a darme cuenta de que tenía que ir al baño y cosas así. Me coloqué como 40 ó 50 metros por detrás del cartel que indicaba la estimación de 1 hora para hacer el recorrido. Había calculado que
tardaría como 01:15, así que creí que estaba bien colocada.
 |
La de rosa soy yo. La de rosa con gorra en medio de la imagen, quiero decir. |
KM 1: Pero era una
novata y en la Carrera de la Mujer, en la que gran parte de las participantes hacen el
recorrido andando, me puse
demasiado atrás. La carrera empezaba a las
09:00 y cuando pasé (andando) por la línea de meta eran ya las
09:09. Toma ya. Todavía tardé
4 ó 5 minutos más en encontrar un hueco para poder ponerme a
correr de verdad.
KM 3: Subiendo por la
Calle Mayor (en Madrid también hay una de éstas, a mí me hace mucha gracia, soy así de simple)
llegué al punto donde quería estar; gente que corría más o menos como yo.
KM 4: Este punto se merece una mención porque por fin, más de media carrera después,
encontré los cartelitos que indican los kilómetros
¡Yuju!
KM 6: ¡Ya no queda nada! Por aquí iba yo pensando que si había tardado 9 minutos en tomar la salida, luego estuve 4 intentando arrancar a correr, pensando que había pensado hacerlo todo en una hora y cuarto... Seguramente iba a
acabar la carrera allá por las
10:30. Suelo correr
sin reloj, pero encima hoy decidí dejarlo en casa para no liarme. Sorprendentemente, no iba
nada cansada y eso que había cuestecitas (Madrid no es plano, que no os engañen, tenemos muchas cuestas) pero yo iba
como una rosa.
KM 7: ¡Ya sólo quedan
200 metros! Hasta me animé a
correr más rápido. A lo largo de la carrera apenas hice cambios de ritmo y los que hice fueron más por "supervivencia" que por otra cosa. Me encuentro con mi madre animándome y diciendo que mi padre está más abajo para ver si puede hacerme la
foto finish... aunque no me vio. Normal,
¡íbamos todos de rosa!
 |
Ninguna de estas corredoras soy yo. |
Meta: ¿Ahí pone
01:10?
¿En serio? ¿No estará mal? Ah, pues no, los demás cronómetros ponen lo mismo... ¡¡¡HE HECHO LA CARRERA EN UNA HORA!!!
¡¡HE CORRIDO 7'2 KILÓMETROS EN UNA HORA!!
Y la
emoción máxima me inunda y me pongo a
saltar de alegría, yo sola, mientras voy al avituallamiento de salida y montones de
corredoras y corredores (también había correrdores sin dorsal) siguen llegando.
Ya hoy, he podido ver que mi tiempo
oficial fue de
01:10:35 y mi tiempo
real de
01:01:38. ¡Yupi! No llegué la primera ni será una maraca espectacular, pero, eh, cuidado, que llevo
tres meses corriendo y me he marcado
7'2 kilómetros en 1 hora...
¡eso no me lo quita nadie!